header-area-background-wrapper
dismiss-alert
site-banner
center-left-menu
center-right-menu

Abrir una cuenta bancaria offshore en Puerto Rico

Capital: San Juan
Geografía: Puerto Rico se encuentra en el Caribe oriental y es la más pequeña de las Antillas Mayores. Es una isla de forma casi rectangular, con un área que mide aproximadamente 3.435 millas cuadradas (unos 9.000 kilómetros cuadrados)
Tamaño: 100 x 35 millas (160 por 56 kilómetros)

Zona horaria: "Atlantic Standard Time" Sin embargo, durante la mayor parte del año debido al "Daylight Saving Time", de marzo a noviembre, tiene la misma hora que la costa este de los Estados Unidos.

Sistema Político: Democracia representativa con división de poderes o funciones. El Gobernador y su Gabinete conforman el Poder Ejecutivo; el Poder Legislativo es bicameral y está integrado por el Senado y la Cámara de Representantes; la Corte Suprema, la Corte de Apelaciones y los tribunales de primera instancia conforman el Poder Judicial.
Territorio: Territorio de los Estados Unidos
Moneda: Dólar estadounidense.

Banca en Puerto Rico

Puerto Rico es una jurisdicción financiera importante, que ofrece confidencialidad confiable y un sistema bancario seguro, y los fondos de clientes / cuentas no están expuestos a la situación de la deuda de Puerto Rico. SFM mantiene lazos comerciales con uno de los bancos de primer nivel en la región y puede ofrecer a sus clientes un apoyo inigualable en la apertura de una cuenta bancaria offshore en Puerto Rico.

Historia

Puerto Rico se convirtió en parte de los Estados Unidos después de la Guerra Hispanoamericana en 1898. El Estado Libre Asociado comenzó a gestarse en 1950, bajo la gobernación y dirección del Sr. Luis Muñoz Marín. En ese año, el entonces Comisionado Residente, Sr. Antonio Fernós, presentó un proyecto que contemplaba "la organización de un Gobierno Constitucional por el pueblo de Puerto Rico".

La Administración del presidente Truman y el Congreso dieron una muy buena acogida al proyecto, que se convirtió en la Ley 600 del Congreso de los Estados Unidos, del 3 de julio de 1950, día en que fue firmada por el presidente Truman. Luego, la Legislatura de Puerto Rico lo aprobó por referéndum, el cual se celebró el 4 de junio de 1951. Ese día, los electores puertorriqueños aceptaron con sus votos redactar su propia Constitución, depositando en las urnas 387,016 votos a favor y 119,169 en contra. El 27 de agosto se eligieron los delegados a la Asamblea Constituyente. 70 miembros fueron elegidos por el Partido Popular Democrático, 15 por el Partido de los Estados Puertorriqueños y 7 por el Partido Socialista. Los miembros del Partido Independentista Puertorriqueño se abstuvieron de votar en estas elecciones.

La Asamblea Constituyente redactó la Constitución, y el 3 de marzo de 1952 fue sometida al pueblo de Puerto Rico para su aceptación o rechazo: 374,649 votaron a favor y 82,923 en contra.

El 25 de julio de 1952 se proclamó la vigencia del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, en una ceremonia presidida por su creador, el señor Luis Muñoz Marín.

Instituciones Bancarias y Leyes y Regulaciones

En Puerto Rico no existe un Banco Central, es el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos el que actúa como Banco Central, determinando los intereses a cobrar sobre los préstamos de los bancos que son miembros y regula la Política Monetaria y Crediticia. Los depósitos bancarios en Puerto Rico están garantizados hasta $100,000 USD por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos.

Los bancos están asegurados por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés). Están sujetos a todos los controles federales aplicables a los bancos en los Estados Unidos de América. La supervisión de los bancos por parte del Gobierno del Commonwealth se realiza a través del Comisionado de Instituciones Financieras.

Por lo tanto, a pesar de los desafíos económicos globales, Puerto Rico sigue siendo una jurisdicción offshore principal y de buena reputación, y sigue atrayendo nuevos bancos, como el Euro Pacific Bank, anteriormente de San Vicente y las Granadinas.

Normas comunes de presentación de informes

Los clientes de los bancos de Puerto Rico actualmente no están sujetos a los requisitos de reporte bajo la nueva legislación internacional de Normas Comunes de Reporte (CRS, por sus siglas en inglés).

Facilidades bancarias:

Todos los servicios bancarios básicos se ofrecen en Puerto Rico, incluyendo una tendencia creciente hacia la banca electrónica. La mayoría de los bancos también emiten tarjetas de crédito y débito, con acceso en toda la isla y en otros lugares a cajeros automáticos (generalmente conocidos como ATH, un nombre genérico que se desarrolló a partir de las iniciales del primer sistema de este tipo desarrollado en Puerto Rico).

Es aconsejable comparar los servicios, los cargos por servicios y las tasas de interés, ya que la competencia es intensa entre las diferentes instituciones bancarias y financieras.

La banca minorista, la banca comercial y corporativa, así como la gestión de efectivo, se consideran productos de alta competencia en esta jurisdicción.

¿Qué documentos se necesitan para abrir una cuenta bancaria?

El Banco está obligado a confirmar la identidad y la dirección de todos los clientes que abren cuentas bancarias. Los siguientes documentos son obligatorios para cada firmante y beneficiario final y serán tratados como confidenciales:

  • Copia notariada del Pasaporte debidamente certificada con Apostilla
  • Factura de servicios públicos certificada (no más de 3 meses de antigüedad)
  • Carta de referencia bancaria original (no más de 3 meses de antigüedad) o estados de cuenta bancarios originales (últimos 6 meses)

En el caso de cuentas bancarias corporativas, el banco también solicitará un conjunto de documentos corporativos certificados consistentes en:

  • El Certificado de Incorporación
  • La escritura de constitución y los estatutos
  • Registro de Accionistas y Directores
  • Un Certificado de Vigencia o Certificado de Incumbencia si la empresa tiene más de 12 meses de antigüedad
  • Última cuenta auditada/perfil corporativo, si está disponible

El banco puede solicitar cualquier información y/o documentos adicionales a su discreción, como plan de negocios, CV, facturas, acuerdos/contratos de la empresa existente y el cliente debe cumplir con los requisitos del banco.

Dependiendo del idioma de los documentos, el banco también puede solicitar la traducción de los documentos. En ese caso, la traducción debe hacerse después de la certificación de los documentos

Le enviaremos los formularios bancarios adicionales necesarios para la apertura de la cuenta por correo electrónico, como archivo adjunto, para que los firme y nos los devuelva, preferiblemente por mensajería especial (DHL, FedEx o Chronopost), junto con los demás documentos mencionados anteriormente.



SFM simplifica la banca offshore en el Caribe, incluyendo Puerto Rico. Esta jurisdicción ofrece un sistema bancario simplificado con seguridad incorporada y acceso a sistemas de pago internacionales. Como una jurisdicción financiera importante, Puerto Rico es una ubicación privilegiada para la banca internacional y ofrece una variedad de servicios y beneficios financieros.

Ofrecemos un amplio apoyo a la hora de abrir una cuenta bancaria para una sociedad offshore en cualquiera de las jurisdicciones en las que operamos. Tenemos lazos bien establecidos con bancos en Puerto Rico, lo que nos brinda una visión y experiencia únicas en el mercado.

Stars
Chat with us