header-area-background-wrapper
dismiss-alert
site-banner
center-left-menu
center-right-menu
Este artículo fue traducido automáticamente del inglés para su conveniencia. Si desea leer el artículo original en inglés, por favor siga este enlace.

Licencia profesional en Dubái: todo lo que necesitas saber

6 March 2025
Professional License in Dubai

Dubái se ha convertido en uno de los destinos económicos y de negocios más importantes del mundo, atrayendo a empresarios, propietarios de negocios y corporaciones que buscan establecer nuevas empresas o expandir sus operaciones. La sólida infraestructura de la ciudad, las regulaciones favorables a los negocios y la conectividad global la convierten en una ubicación privilegiada para empresas de todo tipo.

Entre las muchas empresas que se establecen en Dubái, las empresas orientadas a los servicios están experimentando un crecimiento significativo. Algunos de los sectores de servicios más demandados en Dubái incluyen:

  • Comercio electrónico: con la creciente popularidad de las compras en línea, los negocios digitales están prosperando.
  • Cuidado de la salud: la demanda de servicios médicos, clínicas y centros de bienestar continúa aumentando.
  • Consultoría inmobiliaria – Un mercado inmobiliario en auge crea oportunidades para los expertos inmobiliarios.
  • Servicios de seguridad: las empresas y las personas requieren servicios de seguridad mejorados, lo que impulsa la demanda en este sector.
  • Medios de comunicación: los negocios de marketing digital, creación de contenido y publicidad están creciendo rápidamente.

Si está planeando iniciar un negocio basado en servicios en Dubái, obtener una licencia profesional es un paso crucial. Este artículo proporcionará una guía completa sobre qué es una licencia profesional en Dubái, cómo obtenerla y en qué se diferencia de una licencia no profesional.

Licencia profesional vs. licencia comercial: ¿Cuál es la diferencia?

global economyUna licencia profesional se emite a personas o empresas que brindan trabajo intelectual o basado en servicios. Estas empresas no se dedican al comercio comercial ni a la fabricación, sino que ofrecen conocimientos o habilidades especializadas a los clientes. Algunos ejemplos son las empresas de consultoría, los proveedores de servicios informáticos, las agencias de marketing y los asesores jurídicos.

Por otro lado, se requiere una licencia no profesional para las empresas que se dedican a actividades comerciales, comerciales o industriales. Esto incluye a las empresas involucradas en la compra y venta de bienes, la fabricación de productos o las operaciones minoristas.

Anteriormente, muchos tipos de negocios requerían un socio local que poseyera una parte de la empresa. Sin embargo, a partir de los recientes cambios normativos, todos los tipos de licencias en los Emiratos Árabes Unidos pueden ser 100% propiedad de expatriados, lo que elimina la necesidad de un patrocinador local en la mayoría de los casos.

Cómo obtener una licencia profesional en Dubái

El proceso para obtener una licencia profesional en Dubái es sencillo, pero requiere la documentación adecuada y las aprobaciones de las autoridades pertinentes. A continuación se muestra una guía paso a paso para ayudarlo en el proceso.

Paso 1: Determinar la elegibilidad

Antes de solicitar una licencia profesional, asegúrese de que su empresa se encuentre en una de las categorías basadas en servicios. El Departamento de Desarrollo Económico (DED) en Dubai enumera varias actividades que requieren una licencia profesional, que incluyen:

  • Ingeniería y Arquitectura – Consultoría de ingeniería, estudios de arquitectura y estudios de diseño.
  • Turismo y hospitalidad: agencias de viajes, guías turísticos y empresas de gestión de eventos.
  • Consultoría Inmobiliaria – Valoración de propiedades, consultoría hipotecaria y servicios de corretaje.
  • Educación y formación: centros de coaching, escuelas de idiomas y proveedores de formación corporativa.
  • Medios de comunicación y publicaciones: agencias de publicidad, creadores de contenido y productoras.
  • Cuidado de la salud y bienestar: clínicas, centros de terapia y medicina alternativa.
  • Servicios de tecnología y TI: consultoría de desarrollo de software, ciberseguridad y marketing digital.

Además de seleccionar la actividad comercial correcta, los criterios de elegibilidad adicionales incluyen:

  • Calificaciones educativas: un diploma o título relevante para su campo de negocios.
  • Experiencia profesional: si bien no es obligatorio, la experiencia previa puede fortalecer su solicitud.
  • Dominio del idioma: algunas industrias pueden requerir el dominio de idiomas específicos en función de su grupo demográfico objetivo.
  • Certificado de Buena Conducta: también conocido como Certificado de Antecedentes Policiales, este documento debe obtenerse de la Policía de Dubái para confirmar que el solicitante cumple con las normas éticas y de seguridad.

Paso 2: Preparar los documentos requeridos

Una solicitud de licencia profesional requiere la presentación de varios documentos clave. Estos deben compilarse y presentarse a las autoridades pertinentes para su aprobación. Los documentos requeridos incluyen:

  • Copias de pasaporte y fotos tamaño pasaporte de todos los accionistas y directores.
  • Un formulario de solicitud de licencia profesional completado, que se presentará al DED.
  • Certificado de reserva de nombre comercial, que confirma que el nombre comercial elegido está aprobado.
  • Memorándum de Asociación (MOA, por sus siglas en inglés), si corresponde.
  • Aprobaciones de las autoridades pertinentes, dependiendo de la industria (por ejemplo, DHA para empresas médicas, KHDA para servicios educativos).
  • Certificados de formación y cualificación profesional, para validar la experiencia en el campo empresarial elegido.
  • Certificado de No Objeción (NOC, por sus siglas en inglés) de un empleador actual, si es necesario.

La presentación de una solicitud completa y bien preparada garantiza un proceso de aprobación sin problemas y evita retrasos innecesarios.

Paso 3: Elegir la estructura legal adecuada

La selección de la estructura legal adecuada es crucial para obtener una licencia profesional en Dubái. Las estructuras legales más comunes incluyen:

  • Empresa unipersonal: adecuada para empresarios individuales que ofrecen servicios profesionales, como consultores, diseñadores y autónomos.
  • Empresa civil: ideal para asociaciones entre varios profesionales en campos como el derecho, la ingeniería y la contabilidad.
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC) - Si bien se usa comúnmente para negocios comerciales, algunos negocios basados en servicios pueden operar como LLC.

La elección de la estructura legal afecta a las operaciones de su empresa, a sus derechos de propiedad y a su responsabilidad.

Paso 4: Solicitar la aprobación inicial

Una vez finalizada la actividad comercial y la estructura legal, debe solicitar la aprobación inicial del DED. Esto confirma que la empresa cumple con todos los requisitos reglamentarios y que no hay objeciones para continuar con el proceso de registro. Sin embargo, no puede comenzar a operar inmediatamente después de recibir la aprobación inicial, primero debe completar el proceso de licencia.

Paso 5: Elige una ubicación comercial

Dubái ofrece dos opciones principales para las empresas:

  • Configuración de negocios en el continente: regulado por el DED, lo que permite a las empresas operar en Dubai y los Emiratos Árabes Unidos sin restricciones.
  • Configuración de negocios de zona franca: ofrece beneficios específicos, como la formación simplificada de empresas, pero puede imponer limitaciones comerciales fuera de la zona.

Anteriormente, se requería que las empresas tuvieran un espacio de oficina físico, pero las regulaciones recientes permiten soluciones de oficina virtual dependiendo de la actividad comercial.

Paso 6: Pague las tarifas y reciba su licencia profesional

El coste de una licencia profesional en Dubái varía en función de factores como:

  • Clasificación de la actividad empresarial por el DED.
  • Registro y aprobación del nombre comercial.
  • Tasas gubernamentales y cargos administrativos.
  • Se requieren aprobaciones regulatorias adicionales para ciertas industrias.

Una vez que se completa el pago y se cumplen todos los requisitos, el DED emite la licencia profesional, lo que permite que el negocio opere legalmente.

Obtenga su licencia profesional en Dubái, sin problemas con SFM

Establecer una empresa en Dubái puede parecer complicado, pero SFM hace que el proceso sea fluido. Como proveedor de servicios corporativos experimentado, SFM ha ayudado a más de 20.000 clientes a obtener licencias comerciales en Dubái.

¿Por qué elegir SFM?

  • Configuración rápida y sencilla: solicite el registro de su empresa en cuestión de minutos.
  • Confiable y reconocido: SFM ha ganado el premio Gold Trusted Service Award de Feefo con una tasa de satisfacción del cliente del 96%.
  • Precios competitivos: soluciones de creación de empresas transparentes y rentables.
  • Consulta de expertos: acceso a los mejores profesionales en servicios de asesoramiento legal, financiero y corporativo.

Al asociarse con SFM, puede agilizar el proceso de solicitud de licencia profesional y concentrarse en hacer crecer su negocio.

Reflexiones finales

Obtener una licencia profesional en Dubái es esencial para las empresas que ofrecen servicios especializados. Comprender la diferencia entre una licencia profesional y una no profesional garantiza que elija la configuración correcta.

Con la orientación correcta y un proveedor de creación de empresas de confianza como SFM, puede establecer su empresa de servicios en Dubái de manera eficiente y legal.

Suscríbete a nuestro boletín

Compartir esta noticia con:

 

Stars
Chat with us